Localización
Obra
Año
Superficie
Algemesí, València, España
Vivienda unifamiliar aislada
2020
653 m2


El edificio es un relato de lo que sucede en su interior. Su particular silueta compuesta por tres eles inversas logra potenciar el atrevimiento de su volumetría gracias a su revestimiento blanco hecho de solid surface –que la convierte en una fachada ventilada y moldeada como la piel de una escultura-, y al negro pétreo de los fondos. Este último entra a formar parte del interior mediante unos módulos que además de servir de soporte de la vivienda, organizan el espacio.
Bueno es una vivienda minimalista ubicada en Algemesí (València) y realizada por Chiralt Arquitectos Valencia, con un diseño coherente y atrevido basado en la perfección y la pureza del plano, y un equilibrado discurso entre interior y exterior.
La entrada principal de esta vivienda minimalista destaca su imponente puerta oculta en un gran muro negro pétreo con pasamanos retro-iluminado, y su escalinata de acceso.






Concebida como una unidad, esta vivienda minimalista se articula mediante tres crujías que componen su estructura. La crujía central es la zona de comunicaciones con un pasillo-recibidor que da acceso a todas las estancias de la vivienda, y que logra una sensación de amplitud e infinitud gracias a una cristalera como fondo de perspectiva.


En esta zona destacan tres elementos: la escalera de escalones volados; el mega muro al que se anclan dichos escalones y que actúa como separador de la zona de día; y finalmente el gran panelado de madera lacada en blanco mate enfrentado a la escalera, y que alberga como un plano raso la bancada de madera de la entrada y los accesos a la zona de servicios, emplazados en la segunda crujía.





La tercera crujía posee la forma más especial pues termina como una ele invertida que no se cierra. En ella se emplaza la zona de día en la planta baja y la zona de noche en la planta primera. La zona de día incluye salón y comedor-cocina, ambas estancias totalmente abiertas al exterior, y resguardadas por el volado que dibuja el final de la ele y que sirve de zona de transición y de disfrute.


La zona de día está compartimentada por tres muros materializados en negro pétreo: el muro que alberga el mueble televisor diseño exclusivo de Chiralt Arquitectos Valencia, el muro separador que sostiene la escalera, y el que separa el salón del comedor-cocina y que esconde una puerta corredera capaz de generar la intimidad deseada.
En el recibidor destaca también la chimenea que sirve como elemento funcional, decorativo y estructural pues sirve de filtro y permite que se cuele la luz natural del salón.




De los tres, el muro con mayor funcionalidad es el divisor entre cocina y zona de servicios. Este muro macizo sostiene la escalera por un lado, y por el otro sirve de armariada multifuncional para el comedor-cocina, donde una isla revestida con el mismo material de la fachada simula el juego volumétrico del edificio.
Finalmente, el muro que permite la configuración de la cocina y alberga también la escalera, se prolonga hacia la planta primera como un monolito y acaba convertido en lámpara gracias a una luz indirecta integrada que baña toda la escalera.


La zona de noche de esta vivienda minimalista -ubicada en la primera planta- incluye una sala de juegos, dos habitaciones, un baño y una suite principal con vestidor y baño propio. Siguiendo el mismo discurso de equilibrio entre interior y exterior, el pasillo que distribuye las estancias posee en sus dos extremos unas cristaleras que crean corriente de luz y una reconfortante sensación de infinitud.



La suite principal destaca por su gran apertura al exterior mediante distintas cristaleras, y por el modulo multifuncional de madera de nogal que la distribuye, y que sirve como cabezal, mesita y lámpara de noche por un lado, y como mueble vestidor por el lado opuesto.
Finalmente, desde la suite y el resto de habitaciones de la zona de noche, la sensación de continuidad y amplitud se potencia gracias a su apertura hacia una terraza minimalista materializada en el mismo pavimento interior y en el mismo plano, fruto del voladizo de la crujía que crea el porche de la planta baja.






FOTOGRAFÍA
Eva Pérez
VÍDEO
Contrapla Productora
REVESTIMIENTOS
Porcelanosa y Krion
ILUMINACIÓN
Delta Light, Panzeri, Santa & Cole y Flos
COCINA
Gamadecor
SANITARIOS / GRIFERÍA
Noken
VENTANAS
Schueco y Decovent
CHIMENEA
Lumbre
CONSTRUCTORA
Vialtierra
MOBILIARIO
Muebles Lluesma
SOFÁ
Joquer
POUF
Gandía Blasco
MESA AUXILIAR
Kendo
MOBILIARIO EXTERIOR
Vondom
ELECTRODOMÉSTICOS
Siemens y AEG
CAMPANAS
Gutmann y Elica
