Localización
Obra
Año
Superficie
L’Eliana, València, España
Vivienda unifamiliar
2018
360 m2


Una vivienda vanguardista distribuida en cuatro plantas con un particular juego volumétrico debido a sus cubiertas inclinadas y su patio interior. En un espacio predominantemente alargado que impide el crecimiento de la vivienda hacia los lados, su diseño plantea un eje central desde el que nacen todos los elementos de forma lineal.
Dicha linealidad se moldea al son de un juego de volúmenes mediante las cubiertas inclinadas, con una pronunciada y atrevida bajada del ultimo faldón en la zona sur-oeste, grandes alturas y un patio interior que rompe la densidad del conjunto. La complejidad de las cubiertas dibuja un característico skyline que armoniza la forma alargada de la casa. Revestida de mortero a la cal, la vivienda se percibe como una construcción pulcra y de sinuosas formas.

El programa de necesidades de los propietarios de Deeb requería una zona de día amplia en planta baja junto a una habitación de invitados, la suite principal y las habitaciones de los niños en planta primera, un altillo como zona de estudio en la segunda planta al que se accede por una escalera de caracol, y un sótano como área de descanso y lavandería. La zona de día se decidió ubicar en la parte sur-oeste de la vivienda, abierta complemente al jardín, y distribuida en dos áreas principales: la cocina-comedor y el salón. Otro de los deseos de los propietarios fue que la vivienda tuviera recuerdos árabes, para lo que se decidió finalmente construir una fuente diseño de Chiralt Arquitectos Valencia en la entrada, que recorre a modo de acequia todo el lateral de la vivienda hasta llegar a la zona de la piscina.





La cocina, diseño de la firma Schmidt con encimera de granito natural Naturamia Halley, posee una gran entrada de luz por las puertas de cristal correderas que dan acceso al jardín y por un ventanal panorámico ubicado sobre la encimera. El salón, separado de la cocina por un mueble TV suspendido en el aire y diseñado por Chiralt Arquitectos Valencia, es espacioso y diáfano gracias su doble altura y su gran entrada de luz natural. La pronunciada bajada de la última cubierta en este lado de la casa se prolonga hacia la terraza con una marquesa de lamas negras que da sombra y protege la zona del salón.




En un espacio predominantemente alargado que impide el crecimiento de la vivienda hacia los lados, su diseño plantea un eje central desde el que nacen todos los elementos de forma lineal.
Dicha linealidad se moldea al son de un juego de volúmenes mediante las cubiertas inclinadas, con una pronunciada y atrevida bajada del ultimo faldón en la zona sur-oeste, grandes alturas y un patio interior que rompe la densidad del conjunto. La complejidad de las cubiertas dibuja un característico skyline que armoniza la forma alargada de la casa. Revestida de mortero a la cal, la vivienda se percibe como una construcción pulcra y de sinuosas formas.





Otro de los principales atractivos de la vivienda que, junto a las cubiertas inclinadas genera un característico juego volumétrico, es el patio interior. El patio nace del sótano y atraviesa toda la vivienda en sentido vertical, permitiendo la entrada de luz natural del sótano hasta las habitaciones, pasando por la zona de la entrada. Un recurso que conecta la vivienda y gracias a él se consigue crear un ambiente más íntimo y próximo al exterior, puesto que las estancias vuelcan a esta zona exterior más sosegada que los laterales de la vivienda.






En el sótano se ha creado un espacio de relación con luz natural y una zona de lavandería íntima y protegida. En la planta baja, el patio se ubica en la zona más estrecha de la vivienda, junto a la entrada y frente a la escalera. Y en la planta primera, las ventanas de la suite y una de las habitaciones dan a él. Por último, cabe destacar la celosía hecha con tubos blancos dispuesta en el lateral abierto al exterior que termina de forma inclinada, a consonancia con las cubiertas.
Por último, merece la pena destacar el porche de entrada a la vivienda. Un gran espacio de recepción cubierto y poco habitual en este tipo de viviendas, abierto también al patio interior y protegido con una celosía idéntica a la anterior.


FOTOGRAFÍA
Eva Pérez
VÍDEO
Contrapla
MÚSICA
Flowpiano
COCINA
Schmidt
ILUMINACIÓN
Luz Negra y RZB
BAÑOS
Porcelanosa
SUELOS
Keraben
MOBILIARIO
Muebles Lluesma
SILLÓN ROJO
Diabla Outdoor
ALUMINIOS
Cerratosa
ESTRUCTURA
Cuerpos Huecos
